En un claro ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad, Iberdrola, empresa asociada a Izaite, ha alcanzado un máximo histórico en su producción de energía renovable en España. Durante el primer trimestre de 2024, la compañía generó 10.489 GWh de energía renovable, lo que representa un aumento del 19,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido posible gracias a la incorporación de 1.750 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable en España, principalmente provenientes de proyectos fotovoltaicos y eólicos.
El crecimiento de Iberdrola en España se alinea con su estrategia global de expansión en energías limpias. A nivel mundial, la capacidad renovable total de la compañía ya supera los 42.300 MW, consolidándose como uno de los líderes en el sector de las energías renovables.
La apuesta de Iberdrola por las energías limpias contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, impulsa la autonomía energética y la electrificación; lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y económica para todos los consumidores.
Compromiso con la electrificación
Iberdrola se ha comprometido a invertir 41.000 millones de euros para impulsar la electrificación de la economía. El 60% de esta inversión se destinará a mejorar las redes, convirtiéndolas en un nuevo vector de crecimiento para la empresa. El 30% se enfocará en energías renovables, principalmente en la eólica marina. Además, el almacenamiento de energía se considera una tecnología estratégica crucial para estabilizar los precios del mercado y reducir la volatilidad de los márgenes, consiguiendo así maximizar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.
Este logro subraya su compromiso de Iberdrola con los objetivos de descarbonización y electrificación sostenible, en línea con las metas establecidas en el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas hacia un futuro más limpio y sostenible.