Petronor y la compañía británica O.C.O. Technology avanzan en la construcción de la planta Biscay Eco Aggregates, ubicada en el muelle AZ1 del Puerto de Bilbao, cuya puesta en marcha está prevista para 2026. Se trata de la primera instalación de estas características en Europa continental y supondrá un importante hito en la innovación sostenible. El proyecto, que inició su construcción en el segundo semestre de 2024, actualmente ha completa la fase de obra civil y ha comenzado el montaje de equipos.
El proyecto, con una inversión de 20 millones de euros, permitirá fabricar áridos sintéticos a partir de residuos de incineración y dióxido de carbono capturado, reduciendo así la dependencia de materiales naturales y contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Además, los áridos resultantes mantienen la capacidad de seguir capturando CO₂ a lo largo de su vida útil, ofreciendo un doble beneficio ambiental.
La nueva instalación en el Puerto de Bilbao producirá áridos sintéticos a partir de residuos y CO₂, reforzando la economía circular y la descarbonización del sector.
La planta, la primera planta en Europa continental para fabricar áridos sintéticos, nace con una clara vocación de fomentar la economía circular, convertir residuos en recursos y demostrar que la descarbonización puede ir de la mano de la competitividad empresarial. Iniciativas como esta reflejan el papel tractor de las empresas vascas en la transición energética y refuerzan el compromiso compartido de avanzar hacia una Euskadi más sostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.